
Cuando el verbo haber funciona como impersonal, se emplea para denotar la mera presencia o existencia de personas o cosas. Por lo tanto, se usa solamente en tercera persona del singular, que en el presente de indicativo adopta la forma especial hay (Hay muchos niños en el parque).
Qué son verbos y oraciones impersonales
Son oraciones impersonales aquellas que carecen de sujeto. Los verbos de este tipo de oraciones se llaman verbos impersonales. Son verbos impersonales algunos usos de los verbos haber, hacer, ser y estar, además de verbos como crecer, parecer, suceder… y la mayoría de los verbos referidos a la climatología y el tiempo: llover, nevar, granizar, tronar. amanecer, etc.
Ejemplos de oraciones impersonales son por ejemplo:
Antes de nevar, hace más frío.
En el sur de la provincia, apenas llueve.
Hay problemas de abastecimiento en los hospitales.
Hace buen día hoy.
Está nublado.
¡Por fin! ¡Ya es de día!
El verbo haber en impersonal es invariable
En las oraciones impersonales, el elemento nominal que acompaña al verbo impersonal no es el sujeto, sino el complemento directo. Los verbos impersonales carecen de sujeto, como hemos dicho. En consecuencia, es erróneo poner el verbo en plural cuando el elemento nominal se refiere a varias personas o cosas, ya que la concordancia del verbo la determina el sujeto, nunca el complemento directo.
Por tanto, cuando el verbo haber es impersonal siempre permanece en singular, independientemente del complemento directo que lo acompañe.
Se dice Había dos manzanas sobre la mesa. No: Habían dos manzanas sobre la mesa.
Ejemplos del verbo haber en impersonal
Algunos ejemplos del verbo haber cuando actúa como impersonal:
No hay refrescos en la nevera.
Había cientos de personas esperando en la cola.
Si vuelves un poco más tarde, habrá más clientes.
Aunque el complemento que acompañe al verbo haber como impersonal sea plural, el verbo haber permanecerá invariable.
Así, oraciones como “Habían muchas personas en la sala”, “Han habido algunas quejas” o “Hubieron problemas para entrar al concierto son incorrectas”. Debe decirse “Había muchas personas en la sala”, “Ha habido algunas quejas”, “Hubo problemas para entrar al concierto”.
Como ves, es un error fácil se subsanar que puedes poner en práctica para mejorar tu estilo literario.
*Fuentes:
Rae.es. Dudas frecuentes.
Fundeu.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Excelente aclaración! En algunas ocasiones tuve dudas al escribir las expresiones correctas. Gracias.