
Un año más, Afaga convoca el V Concurso de Relatos Cortos sobre Alzheimer ‘En un Rincón de la Memoria’.
El certamen literario se dirige a cuidadores, familiares y, en general, cualquier persona sensibilizada con el envejecimiento y/o las enfermedades neurodegenerativas, o que encuentre en este ámbito su fuente de inspiración. Desde Afaga se convoca este certamen con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre la situación de las personas afectadas.
El plazo de presentación de los relatos se abre hoy, 8 de febrero y finalizará el 8 de abril de 2019.
Este año hay dos convocatorias, una para relatos escritos en castellano y otra para relatos escritos en gallego.
El premio consiste en una tablet Samsung Galaxy, un Smartwatch o un eBook (el ganador/a escogerá una de las tres opciones).
BASES del CONCURSO DE RELATO CORTO:
1ª PARTICIPANTES, AUTORÍA Y ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS
Podrán participar en este concurso relato corto todos los escritores mayores de 16 años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos originales, inéditos y escritos en castellano o en gallego.
La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación íntegra e incondicional de las bases descritas en el presente documento.
Asimismo, los participantes garantizan:
– La autoría y la originalidad de la obra presentada, así como que ésta no se trata de una copia, ni una modificación total o parcial de ninguna otra obra propia o ajena.
-El carácter inédito de la obra presentada y de la titularidad exclusiva de la misma.
– Que la obra no esté sometida a ningún otro concurso pendiente de resolución.
2ª TEMÁTICA DE LA OBRA
La temática abordará el tema del envejecimiento, la enfermedad de Alzheimer u otras demencias, o las relaciones sociales de la persona enferma con los cuidadores familiares.
3ª CATEGORÍAS
Se establecen dos categorías, cada una de ellas premiará la mejor obra escrita en los dos idiomas admitidos, castellano y gallego, no pudiendo concurrir una obra a ambas categorías por medio de su remisión en ambos idiomas.
4ª PRESENTACIÓN DE OBRAS AL CONCURSO
La extensión de los originales será de un máximo de tres folios (1000 palabras) y un mínimo de un folio y medio (500 palabras), a una cara en tamaño DIN A-4, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Además, llevará una portada donde aparecerá el título de la obra y el pseudónimo del autor o autora, si lo hubiera, no es indispensable. Este documento llevará por nombre el título del relato.
Además, en un documento anexo, se pondrá de nuevo el título de la obra, el pseudónimo del autor, en caso de haberlo, y el nombre y apellidos. Se incluirá también su dirección completa, número de teléfono y copia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte (puede ser una imagen escaneada o fotocopia). Este documento llevará por nombre el título del relato seguido de la palabra “datos”.
Las obras se presentarán al concurso literario relato corto de forma digital (online). Solamente se puede presentar un trabajo por autor.
Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas (aquéllos que no cumplan todos los requisitos quedarán fuera de concurso) podrán enviarse por correo electrónico a comunicacion@afaga.com hasta el 8 de abril de 2019.
5ª JURADO Y VOTACIÓN
El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, así como interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.
El fallo se dará a conocer el 10 de mayo de 2019 a través de los distintos medios de comunicación de AFAGA: Web, Facebook, Twitter, Instagram y el Blog El Rincón del Cuidador.
6ª PREMIO
Se premiará al mejor relato de cada una de las categorías, el premio consitirá en una tablet, un Smartwatch o un eBook (el ganador escogerá uno de las tres opciones) para cada una de las categorías.
Su entrega se realizará en un plazo de 20 días, una vez emitido el jurado el fallo.
Los nombres de los ganadores/as, así como los finalistas, se publicarán en el Blog ‘El Rincón del Cuidador’, en la web de AFAGA, www.afaga.com, en Facebook, Twitter e Instagram.
7ª CESIÓN DE DERECHOS Y PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS
AFAGA dispondrá de todas las obras presentadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, salvo comunicación previa, expresa, fehaciente y por escrito de contrario por parte de los escritores participantes.
En el momento en que una determinada obra sea seleccionada para su publicación se identificará, al autor o autora de ésta, salvo que hubiese designado seudónimo en aras de preservar su anonimato.
Suerte con tu participación. Si lo deseas tenemos un servicio de corrección literaria de relatos cortos, como trabajo previo antes de enviarlo a un concurso.

¿Puedo concursar desde Chile?
Hola, Manuel:
Como no estaba segura, he preguntado a la organización.
Me confirman que sí, se enviaría el premio, sin problemas, así que anímate a participar.
Saludos y gracias por pasarte por aquí.
Una pregunta, ¿se puede participar desde Cuba?
Gracias.
Hola, Idiel.
Como puedes ver, ya terminó el plazo de participación.
En otra ocasión será. Ánimo.
Saludos