
Los consejos para escritores principiantes son algunos de las entradas más visitadas en nuestros blog. Y si en él están muchos maestros del cuento, no podemos dejar de lado al escritor uruguayoJuan Carlos Onetti. Los aficionados a la escritura creativa lo conocerán y destacarán de él, sobre todo, sus cuentos. Su maestría en la narrativa breve no tiene lugar a dudas, sin embargo, quizá por eso, muchas veces no se habla tanto de sus novelas.
Su estilo literario en el género del cuento, resulta difícil de concretar, dada su extensa producción. En la mayoría de sus novelas, sin embargo, se deslumbra un estilo poético y muy cuidadoso con los detalles, en el que, con frecuencia, emplea oraciones de cierta complicación sintáctica. Uno de los comienzos de novela más hermosos, en mi opinión, es el de su novela corta Los adioses: “Quisiera no haber visto del hombre, la primera vez que entró en el almacén, nada más que las manos; lentas, intimidadas y torpes, moviéndose sin fe, largas y todavía sin tostar, disculpándose por su actuación interesada”. Es sinceramente una delicia. Si te ha gustado a ti también. te recomiendo que leas la novela, es una novela corta, que se puede leer en dos o tres tardes.
De sus cuentos, destacaría el tono nostálgico y meláncolico de alguno de ellos, así como la variedad de recursos que utiliza. Especialmente en cuanto a la singularidad de sus voces narrativas. De ellos se pueden extraer muchos consejos para escritores noveles. Hay recopìlaciones muy interesante de sus cuentos, por ejemplo, esta de aquí.
Para terminar te dejo algunos de sus consejos para escritores principiantes. Más que un decálogo, es un decálogo más uno:
I. No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo.
II. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo.
III. No traten de complicar al lector, ni buscar ni reclamar su ayuda.
IV. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o esposa. Ni siquiera en el lector hipotético.
V. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar.
VI. No sigan modas, abjuren del maestro sagrado antes del tercer canto del gallo.
VII. No se limiten a leer los libros ya consagrados. Proust y Joyce fueron despreciados cuando asomaron la nariz, hoy son genios.
VIII. No olviden la frase, justamente famosa: 2 más dos son cuatro; pero ¿y si fueran 5?
IX. No desdeñen temas con extraña narrativa, cualquiera sea su origen. Roben si es necesario.
X. Mientan siempre.
XI. No olviden que Hemingway escribió: “Incluso di lecturas de los trozos ya listos de mi novela, que viene a ser lo más bajo en que un escritor puede caer.”
Si te gustaron estos consejoa para escritores novatos, sigue leyendo. Tienes muchos consejos para escritores en nuestros blog.
Deja una respuesta