
Un escritor aprende a escribir novelas, sobre todo, de la propia experiencia de sentarse a escribirlas, de superar el miedo a la página en blanco, de esquivar la piedra del bloqueo, de seguir adelante pase lo que pase. Se aprende del error, de fracasar, como bien intuía Becket.
Pero conocer la experiencia de otros escritores también puede sernos útil para superar los obstáculos con los que vamos a enfrentarnos y aprender a superarlos a partir de cómo lo hicieron otros. Por eso suele ser recomendable leer biografías de escritores, para darnos cuenta de no hay genialidad sin trabajo. Los grandes de la literatura sacrificaron gran parte de su tiempo para dedicarse a aquello que de verdad les apasionaba: escribir. Nada surge de la improvisación, sino de un duro esfuerzo. Gustave Flaubert, por ejemplo, podía dedicar más de tres meses a una sola página, en por un minucioso trabajo de documentación y esa ansiada búsqueda de la palabra exacta.
En esta entrada del blog he recopilado algunas entrevistas a escritores, en las que nos hablan de su forma de enfrentarse a la escritura, o de cómo llevan a cabo el proceso de escritura, ideación y creación de sus novelas.
Algunas entrevistas a escritores en prensa escrita:
- Entrevista al escritor Mario Vargas Llosa en El País, septiembre de 2013.
- Entrevista al escritor Enrique Vila-matas en letras libres, en junio de 2013.
- Entrevista al escritor Philip Roth en Las 2 orillas, en octubre de 2013.
También puedes ver aquí algunos videos en los que se recogen entrevistas a escritores:
- Una entrevista al escritor norteamericano Paul Auster con motivo de su presentación de su novela autobiográfica Diario de Invierno la puedes ver en Avión de Papel Tv. Duración: 5 minutos. Ver entrevista a Auster.
- Una entrevista a Mario Benedetti de la productora Video Reporte realizada en los años noventa puedes verla en you tube. En español. Tiene una duración de 55 minutos. Ver entrevista a Benedetti.
Deja una respuesta