
Inspirándose en las “10 reglas para escribir” de Elmond Leonard, el periódico británico “The Guardian” pidió a algunos autores que dieran sus “reglas para escribir ficción”. Estas son solo ocho, las propuestas por el escritor Neil Gaiman, escritor inglés de novela fantástica y cómics, además de guionista de televisión.
A Neil Gaiman le funcionaban, aunque es posible que para el resto de los escritores, no sean tan fáciles de poner en práctica, pero si sigues la primera y la última te aseguro que vas por el bien camino: escribe y confía en ti.
Las ocho reglas para escribir ficción de Neil Gaiman son:
-
Escribe.
-
Pon una palabra después de otra. Encuentra la palabra correcta. Déjala ahí.
-
Termina lo que estás escribiendo. Sea lo que tengas que hacer para terminarlo, termina.
-
Déjalo a un lado. Léelo como si nunca antes lo hubieras leído. Muéstrelo a algunos amigos, aquellos cuya opinión respetes y que gusten de ese tipo de textos.
-
Recuerda: Cuando la gente te dice que hay algo que va mal o que simplemente no está funcionando para ellos, casi siempre estarán en lo cierto. Cuándo te dicen qué es lo que está mal y cómo arreglarlo, casi siempre estarán equivocados.
-
Trabaja en ello. Recuerda que, tarde o temprano y antes de que llegue la perfección, tendrás que dejarlo ir y continuar escribiendo otras cosas. La perfección es como perseguir el horizonte. Sigue adelante.
-
Ríete de tus propias bromas.
-
La regla principal para escribir es que si lo haces con confianza y seguridad, podrás hacer lo que quieras (esto puede funcionar tanto en la vida como en la escritura, pero definitivamente es cierto en cuanto a la escritura). Así que escribe tu historia cómo debe ser escrita, escribe honestamente y cuéntala lo mejor que puedas. No estoy seguro de que haya otras reglas. Al menos, no de las que cuentan.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Los vas a poner en práctica para escribir una novela? Como siempre digo, para escribir ficción no hay reglas propiamente dichas, pero sí buenos consejos. Te animo a leer otros consejos para escritores en nuestro blog.

Interesante fórmula no se enseña a escribir ni a pensar solo hay que ser coherente y permitir que fluyan las ideas y la creatividad .
Suscribir la interrelacion entre la expresion esccrita y la madurez en aspectos personales de las ideas
Me parece interesante porque son 8 reglas bien prácticas, que se pueden sintetizar diciendo: escribe incansablemente escribe!
No se trata de escribir por escribir, correr, para llenar la hoja en blanco, para mí escribir es caminar por un campo minado.