
En otras entradas del blog, hemos hablado de la atmósfera literaria. La atmósfera narrativa tiene que ver con la percepción que tienen los personajes de un determinado espacio. Para lograr esa atmósfera, es importante lograr una buena descripción del espacio literario en que se mueven esos personajes.
Para trabajar la descripción del espacio donde trascurre vuestra historia o una escena en concreto de vuestro relato o novela, os propongo un ejercicio muy sencillo. Si algo es importante en una descripción, es la atención a los detalles. Una atención que debe ser minuciosa y singular, porque sí, el punto de vista en también muy importante a la hora de lograr una ambientación espacial. Trabajemos pues nuestra mirada de escritor.
Para ello, el ejercicio de escritura creativa que os propongo en esta ocasión lo he llamado enumeración literaria y consiste en escribir una sucesión de objetos, animales o personajes que conforman un espacio literario. Imaginad un escenario concreto, un paisaje, y sentid que estáis en él. Qué véis, qué se oye, qué sentís. Prestad atención a los detalles, escoged aquellos que os parezcan más interesantes, y filtrarlos con muestra mirada de escritor.
A continuación, podéis ampliar esa relación de objetos añadiendo algunos adjetivos más o menos concretos, más neutrales o más subjetivos. Y, también complementarlos con metáforas o con los movimientos que realizan esos objetos. No es necesario enlazarlos entre sí en un texto narrativo ni describirlos con detalle, basta con enumerar la sucesión de objetos y detalles más significativos de ese espacio o escenario literario. Un consejo: intentad utilizar los cinco sentidos, no os centréis únicamente en las características visuales del espacio, incluid también sonidos o incluso olores.
Coge lápiz y papel y déjate llevar por esa sucesión para ver a dónde te lleva. Tal vez, de esa lista, surja una historia. Os pongo un ejemplo de este ejercicio de escritura creativa a continuación:
- el silbido del viento
- una rama de árbol que se agita
- hojas amarillas que flotan sobre un charco
- un caracol que despierta
- unas piedras grises manchadas de barro
- el sonido de pisadas de unas botas de lluvia
- una nube que huye
- el disparo de un arma
- una bala perdida
- un golpe contra el suelo
- el eco de un grito que se pierde en la lejanía
Por último, si te apetece, puedes compartir tu ejercicio de enumeración descriptiva en el apartado de comentarios. Tienes más ejercicios de escritura creativa en nuestra web. Sigue nuestro blog literario y no te pierdas nada.

Deja una respuesta