Condicional con valor de posibilidad: condicional de rumor
Uno de los usos en los que se puede emplear el tiempo verbal condicional, es aquel que tiene valor de posibilidad:
Normas de prefijos: criterios de la RAE, uso del guion, ejemplos
Cómo escribir un diálogo: la puntuación
En una entrada anterior de nuestro blog, os dimos algunos consejos sobre cómo escribir un diálogo y sobre los errores más frecuentes al escribir un diálogo literario. Pero no menos importante que aprender a escribir…
Gerundio de simultaneidad
El gerundio no debe emplearse cuando indica un acto posterior al señalado por el verbo principal del cual depende. La Nueva gramática de la lengua española señala que el gerundio debe evitarse cuando la acción que denota…
Prefijos “extra” ordinarios
El prefijo extra tiene dos significados, quiere decir “fuera de” o “sumamente, en grado superior”. El prefijo extra- funciona como el resto de los demás prefijos, se escribe unido a la palabra siguiente, según…
Solo se queda solo y pierde la acentuación
La acentuación de solo se eliminó desde la publicación de la Ortografía de la Lengua Española de 2010. Ahora, la palabra solo, tanto cuando es adverbio y equivale a solamente (Solo llevaba un par…
El verbo haber como impersonal
Cuando el verbo haber funciona como impersonal, se emplea para denotar la mera presencia o existencia de personas o cosas. Por lo tanto, se usa solamente en tercera persona del singular, que en el…
Infinitivo por imperativo
Cuando se da una orden a una segunda persona (del singular o del plural), deben usarse las formas propias del imperativo, si la oración es afirmativa, o las formas correspondientes del subjuntivo, si la…