
Cuando se da una orden a una segunda persona (del singular o del plural), deben usarse las formas propias del imperativo, si la oración es afirmativa, o las formas correspondientes del subjuntivo, si la oración es negativa, va introducida por la conjunción que o se dirige a un interlocutor al que se trata de usted.
Singular: Tómate toda la sopa y deja de protestar; No te enfades y ponnos otro café; Que te calles; Hágame caso.
Plural: ¡Venid aquí ahora mismo, granujas!; Poneos el pijama y dormíos cuanto antes; No lleguéis tarde; Que os estéis quietos; Cierren la puerta y siéntense, por favor.
No se considera correcto, en el habla esmerada, el uso del infinitivo en lugar del imperativo para dirigir una orden a una segunda persona del plural. Como se hace a menudo en el habla coloquial:¡Venir aquí ahora mismo, granujas!; Poneros el pijama y dormiros cuanto antes.
Solo es válido el empleo del infinitivo con valor de imperativo dirigido a una segunda persona del singular o del plural cuando aparece precedido de la preposición a, uso propio de la lengua oral coloquial: ¡Tú, a callar!; Niños, a domir!
No debe confundirse el empleo desaconsejable del infinitivo en lugar del imperativo de segunda persona del plural con la aparición del infinitivo con valor exhortativo en indicaciones, advertencias, recomendaciones o avisos dirigidos a un interlocutor colectivo e indeterminado. Estas son habituales en las instrucciones de uso de los aparatos, las etiquetas de los productos o los carteles que dan indicaciones, hacen recomendaciones de tipo cívico o prohíben determinadas acciones en lugares públicos.
Por ejemplo: Consumir a temperatura ambiente; Depositar la basura en las papeleras; No fumar; Lavar a mano. Se trata, en estos casos, de estructuras impersonales en las que no se da una orden directa. Sino que se pone de manifiesto una recomendación, una obligación o una prohibición de carácter general, en las que hay que sobrentender fórmulas del tipo: Se debe consumir… / Se recomienda consumirlo…; Debe depositarse la basura en las papeleras / Hay que depositar la basura a las papeleras; No se puede fumar / No se permite fumar; Debe lavarse a mano / Se recomienda lavarlo a mano.
Si quieres mejorar tu redacción, te recomendamos el curso de ortografía con ejercicios online.
*Fuente: RAE.
Deja una respuesta