
Hoy añadimos un nuevo libro recomendado a nuestro blog, se trata de una novela publicada por la editorial Duomo. Su autor es Emilio Ortiz y la novela A través de mis pequeños ojos. La reseña nos la envía nuestra seguidora Ariadna García Urosa desde Madrid. Ariadna tien un blog personal donde publica reseñas, entrevistas y algunos textos que ella misma escribe. Se llama El manuscrito de Ariadna, y podéis leerlo aquí.
Sinopsis
Una bella historia de amistad, amor y superación contada a través de los ojos de un perro guía. Cross es un perro guía alegre y travieso. Mario es un joven invidente que intenta abrirse camino en la vida. Juntos forman un equipo inseparable.A través de mis pequeños ojos es una conmovedora novela que narra las divertidas peripecias de Cross en el mundo de los humanos. Su autor, Emilio Ortiz, nos cuenta una realidad que él conoce bien, pues tiene su propio perro guía, llamado Spock, casi tan travieso como Cross.
Mi opinión
Este libro es especial para mí por varias razones, me lo ha regalado una persona muy importante para mí, a la que por desgracia no le gusta leer pero que ha dado en el clavo. ¿Me regalas un libro? Ya me has ganado para toda la vida ¡garantizado! Y la otra razón porque el resumen del libro, no solo nos da una pista de lo que va a ir esta historia, sino que nos habla un poco del autor. Emilio Ortiz, al igual que nuestro protagonista, también tiene un perro guía, de nombre Spock. Esto hizo que me interesara más por esta fantástica historia. He de decir que al principio tardé en engancharme lo suyo. Pensé que iba a ser una historia lenta y que no me iba a llegar como te llegan las historias de perritos.
Me equivoqué. El libro comienza con Cross y otros cachorros, futuros perros guía, realizando una serie de entrenamientos necesarios. Cross es demasiado travieso y lo único que quiere es jugar y hacer lo que hacen los demás perros. Sin embargo, el trabajo de perro guía es muy estricto y no le permiten jugar apenas, por lo que a la primera que puede se dedica a hacer travesuras. Cuando conoce a Mario, el chico al que tiene que guiar, lo mete en más de un problema del que juntos tienen que salir. Poco a poco, Cross va madurando y creciendo.
Es muy interesante y divertido ver el mundo desde los ojos de un perro. Cross se sorprende de muchas de las cosas que hacen los humanos y se pregunta porqué las hacen de esa manera y no de otra. Le extraña, por ejemplo, ver réplicas humanas vestidas de color rojo y blanco colgando de los balcones durante la navidad.
Me gusta muchó el modo en que está narrado el libro. El estilo es ágil y sencillo. El autor no realiza muchas descripciones, es decir, va directo al grano, directo a contarnos la historia en sí. Me ha llamado mucho la atención que ciertas tramas secundarias las deja sin resolver, pero no hace falta que el lector las sepa ya que la novela está narrada desde el punto de vista de Cross, lo que otorga una mayor veracidad al relato.
Y como siempre en que la historia trata de un perro, sabemos que va a ser un drama en toda regla. Pero como no quiero hacer spoiler haré mutis. Hay un momento en que casi me atraganto y se me sale el corazón del pecho.
Una cosa que el autor ha sabido capturar es el paso del tiempo y el cambio y la evolución de los personajes. Y lo confieso, alguna que otra lagrimilla se me ha escapado. Sin duda recomiendo este libro y a este autor.
Deja una respuesta