
Hoy nuestra recomendación de lectura es un libro muy especial. Es un libro de poemas de una amiga, y también alumna de la escuela, Lola Alemany. El poemario, publicado por la editorial Cuadranta, está en la actualidad viajando por muchas ferias del libro y por fin se presenta en Alicante.
La reseña nos la envía otra alumna y compañera de taller de escritura de novela Manoli Andreu. Tendré el placer de presentar el libro el sábado 30 de octubre a las 12:30 en la librería 80 mundos de Alicante. Os dejo con la reseña.
Título: LA VIDA INACABADA
Autor: Lola Alemany Martínez
ISBN: 978-84-18756-25-2
Editorial: Cuadranta
Año de edición: 2021
Páginas: 63
Género: Poesía
Reseña realizada: Manoli Andreu
La primera vez que leí el poemario La vida inacabada me inundaron al mismo tiempo el amor y el dolor que las palabras de su autora me transmitían. Sentí el desgarro desde lo más profundo; es un dolor que, al leerlo, podemos sentir como nuestro.
Es muy difícil escribir rememorando a alguien tan cercano y a quien tanto quieres, y que, de pronto, se ha evaporado de tu vida. “¿En qué fallé? ¿Cómo no me di cuenta de lo mal que estaba? Ha sido culpa mía…”. Todos los que hemos sentido muy de cerca la muerte traumática de un ser querido nos hacemos las mismas preguntas.
Todo esto lo ha sabido mostrar la autora con sabiduría. “Si hubiera hecho esto o aquello seguro que habrían cambiado los instantes previos a su decisión, como el aleteo de una mariposa puede provocar un cataclismo a miles de kilómetros. ¡Y yo, no me di cuenta!”, me atrevo a imaginar a la autora pensando de ese modo.
Nadie nos avisa. El ser humano no tiene un semáforo de alertas y no es posible distraer a la muerte, que llega siempre. La vida inacabada nos muestra también el resquemor hacia la propia víctima, cuando −egoístas todos− nos gustaría pedirle cuentas a esa persona por el daño recibido sin entender el porqué, sin entender la enfermedad silenciosa de la bipolaridad.
La autora ha sido muy valiente mostrándonos abiertamente la complejidad de sus sentimientos desde este poemario tan personal, tan verdadero, tan suyo, haciéndonos partícipes de la pérdida de su hermana pequeña. Y, sin embargo, desde el dolor, La vida inacabada llega a convertirse en un canto a la vida, una esperanza para las personas que sufren esta enfermedad y también para sus entornos, que se verán reflejados en estos poemas. El trastorno bipolar es una dura enfermedad que perturba y nos perturba. Solamente aceptándola y conociéndola podremos aprender a mitigar tanto sufrimiento.
Lola Alemany, la autora, dará mucho que hablar. ¡Enhorabuena!

Deja una respuesta