
Cuando vi por primera vez las ilustraciones de Isabel Ruiz me encantaron. Creo recordar que las descubrí en Facebook, tal vez alguien conocido había compartido un enlace, como suele pasar con este tipo de descubrimientos inesperados. Entonces estaba promocionando su libro Mujeres 3. Se trataba de un libro ilustrado que incluía una selección de mujeres destacadas en diversos ámbitos de la cultura, la ciencia, la educación y otras disciplinas.
Ese era ya el tercer álbum de la colección Mujeres. Una serie de libros que tienen como principal razón de ser la de dar visibilidad a muchas mujeres que la historia había silenciado. Esas mujeres tenían que tener su lugar, e Isabel Ruiz se lo dio. Científicas, artistas, escritoras, activistas… encuentran su lugar en esta colección para niños y mayores.
La mala suerte hizo que cuando me enteré de que el proyecto Mujeres 3 estaba siendo promocionado en Verkami, la plataforma de crowdfunding, el plazo había concluido. Por suerte, con mucho éxito.
Afortunadamente este no fue el tercer y último libro de la colección Mujeres. Un cuarto volumen vio la luz y ahí estuvo la Escuela de escritura creativa para ayudar a que se hiciera realidad. Dar visibilidad a todas las mujeres que hicieron tanto por defender los derechos de la mujer y que lucharon para encontrar su hueco en una sociedad que las discriminaba, nos parece importante. Como decía María de Maetzu: “Soy feminista, me avergonzaría de no serlo, porque creo que toda mujer que piensa debe sentir el deseo de colaborar, como persona, en la obra total de la cultura humana”.
Mujeres 4 dedica sus páginas a la escritora Agatha Christie, la directora de cine francesa Agnès Varda, la botánica Anna Atkins, la periodista Carmen de Burgos, la maestra y pedagoga María de Maetzu o la pintura, escultora y escritora Leonora Carrington, entre otras. Cada una de las ilustraciones viene acompañada de la biografía del personaje, y se destaca alguna cita importante de la protagonista.
Por supuesto, no solo nos hicimos con este último ejemplar, sino con los cuatro libros de Mujeres. Hoy lucen en nuestra biblioteca en la sección de libros ilustrados.

Deja una respuesta