
-
Curso: Escribir cuentos para niños
-
Nivel: Iniciación
-
Duración: 3 meses
Escribir cuentos infantiles: iniciación a la escritura de cuentos para niños
El curso para escribir cuentos infantiles está orientado a todas aquellas personas que desean aprender a escribir cuentos infantiles. Es un curso de nivel iniciación, por eso no se requiere experiencia previa. Solo ganas de escribir y de aprender la técnica literaria, especialmente las técnicas narrativas de la literatura infantil.
Este curso para escribir cuentos para niños está recomendado para todas aquellas personas que tienen el deseo de escribir y la ilusión de crear, para sus niños y niñas, esos cuentos únicos y especiales, pensados por y para ellos. Puedes escribir cuentos para tus hijos, tus nietos o sobrinos, o para tus alumnos si eres profesor de una escuela primaria.
El curso Cómo escribir cuentos para niños se imparte en la modalidad online a través del Aula Virtual de la Escuela de escritura creativa. Es una plataforma muy intuitiva, no necesitas tener muchos conocimientos informáticos, solo tener un procesador de textos y acceso internet. Este curso para impartir cuentos infantiles está impartido por la profesora Herminia Blanco.
Programa del curso Escribir cuentos infantiles:
- Vamos a contar mentiras. Cómo empezar. La bases de la narración de cuentos.
- Un barquito de cáscara de nuez. Un mundo a su medida.
- Cucú, tras. Los sentidos.
- Abracadabra. Magia y fantasía. Mundos fantásticos.
- Yo tengo 7, ¿y tú? Las edades del lector.
- Río, lloro, sueño. Escritura y emoción.
- AUTOCOACHING: Preguntas poderosas.
Este curso tiene habitualmente tres convocatorias al año.
Más información del curso de escritura de cuentos infantiles, precio y próximas convocatorias AQUÍ.
Soy profesora en educación inicial y tengo mucha experiencia como narradora: quiero escribir.
Me interesa mucho este taller. ¿empieza cuando uno se matricula?
GRACIAS
Hola, Sandra.
No, hay varias convocatorias durante el año.
Las puedes ver en la página del curso.
https://www.escueladeescrituracreativa.com/cursos-y-talleres-de-escritura/cursos-de-escritura-creativa/escribir-para-ninos/
La siguiente es en octubre.
También suelen convocarse convocatorias intensivas en julio y septiembre. Las podrás ver en los cursos de verano.
Saludos
Hola! Me gusta inventar historias para mi niño y me encantaría aprender a escribir los cuentos infantiles
Hola, Heidy:
Pues este es el curso adecuado para comenzar.
Te escribo un email privado.
Saludos.
Hola, estoy interesada en el curso. Me gustaría me facilitara toda la información. Me gusta escribir y he escrito algún cuento pero me gustaría hacerlo mejor, de un modo más profesional.
Gracias.
Hola, Vero:
Te hemos mandado un email.
Saludos
Hola, soy una abuela de 75 años, quiero aprender a escribir cuentos cortos para mis nietos. Comparto mucho de mi tiempo libre con ellos y me encantaría dejarles un cuento como recuerdo, de estos felices y cotidianos momentos que hemos compartido juntos. Gracias
Te hemos mandado un email.
Saludos.
Me encanta la idea de escribir para niños les he dedicado mas de la mitad de mi vida. Deseo de corazon poder expresar mi amor por ellos.
¡Hola! A mi hija de 8 años le gusta escribir cuentos, en síntesis le gusta narrar. Necesito saber que día dan curso literario para niños.
Hola. Estoy interesada en este curso y me gustaría tener más información. Gracias de antemano.
Hola, Inmaculada.
Te hemos mandado un email, con toda la información.
Gracias por pasarte por aquí.
Hola!
Estoy interesada en el curso. Me podríais mandar más información
Gracias
Hola, Cayetana:
Te he mandado un mensaje privado. Gracias por tu interés.
Hola
Me interesa el curso, pero me gustaría recibir más información. Gracias
Ya estás inscrita, Laura.
Hola, me gustaria aprender. ¿Hay algún curso pronto?
Hola yo quiero cuanto cuesta, espero que el.curso sea online.
Hola, Nanny.
Sí, el curso es online. Tienes el precio en la página del curso, en cualquier caso te hemos enviado un email con la información.
Gracias por contactar con nosotros.
Buenas, ¿el curso sirve par la creación de cuentos ilustrados? Saludos
Hola, Jorge:
Si te refieres a si se incluye teoría sobre la parte gráfica o la ilustración no, lo siento. Te sirve para la escritura del texto que acompañará a las ilustraciones, eso sí. Si tienes un proyecto en concreto en el que estás trabajando, puedes adaptar los ejercicios al proyecto. Es cuestión de hablarlo con la profesora, pero lo hemos hecho en otras ocasiones, repartiendo el texto en las distintas entregas.
Saludos y gracias por pasarte por aquí.
Escribo cuentos, pero me gustaría tener una formación previa, ya que me faltan herramientas. Estoy interesada en el curso. Gracias.
Estoy muy contenta porque ya hice el pago para el taller y espero aprender mucho 🙂
Hola:
La verdad soy madre de familia, pero ya mis hijos son adultos, y mi ortografía es horrible, aún así hay hace un par de años la idea de un cuento infantil se a instalado en mi mente y quiero expresarlo en papel.
Hola, Tatiana.
En ese caso yo te recomendaría el curso escribir para niños. Es un buen curso para comenzar, y en cuanto a la ortografía, leer y escribir siempre hará que le des un empujoncito y mejorarás. Ánimo.
Me interesa este curso escribir para niños.
Te he enviado información por email, Daniel.
Hola, deseo aprender a escribir cuentos para niños. He tenido esta idea en mi mente y no fue sino hasta ayer que me dije: “No espero un día más” cuando mi yerno que sólo habla inglés me trajo un par de cuentos en español “para niños” que nos trajo una amiga de México. Debo aclarar que ambas historias las conocía pero nunca había leído con espíritu crítico como lo hice ayer. “El Patito Feo” me impresionó por la crueldad del relato. !Nada edificante! Sin embargo, lo que me dejó en shock fue “Pulgarcito”, un relato lleno de crueldad y abuso infantil, es una historia de terror. Mi nieto de 3 años me pidió que se los leyera, obviamente edité la lectura. Pensé en escribir una queja a los editores, pero pensé que si no tuvieron el discernimiento para evitar publicar este veneno para las mentes infantiles, iban a tirar mi carta a la basura. Soy médica retirada, redactora, editora y traductora de textos científicos semi-retirada. Martha Castilleja, Florida, Estados Unidos.
Hola, Martha:
Sí, hay muchos cuentos clásicos que hoy día no serían aceptables, pero muchas veces esos libros están en los almacenes de las librerías y se ponen a la venta sin más. Yo encontré un libro de Pulgarcito en casa de mi madre y cuando se lo leía a mi hijo tenía que versionarlo. En lugar de que el padre los abandona en el bosque, los niños se perdían. Sería una buena idea actualizarlos en nuestro curso de escritura creativa para niños.
Gracias por pasarte por aquí.